Ejercicios para desbloquear tu creatividad

¿Sabes qué tienen en común
Steve Jobs, Coco Chanel
o Pedro Almodóvar contigo?

Sí, también se sintieron bloqueados. Dudaron, se frustraron, quisieron rendirse. Pero aprendieron a entrenar su mente para poder superarlo
y además a transformar cada traba en el impulso que los llevó a crear algo único.

Y yo sé como puedo ayudarte a que tu también seas mas creativa en tu profesión y en tu día a día de una forma simple y sostenible para que puedas adaptar a tu rutina.

club-de-las-creactivas-icon-001

La creatividad no es un don de unos pocos, es una habilidad que se entrena.

Y la buena noticia es que no necesitás horas de tu día para hacerlo. 

Con 5 minutos bien usados todos los días, tu cabeza empieza a pensar distinto, a generar más ideas y a desbloquearse donde antes se frenaba. 

entrenamientos creativos diarios para desbloquear tus ideas

El Club de las Mentes Creactivas es un gimnasio para desbloquear tu mente que te impulsa a observar lo cotidiano con una mirada mas entusiasta y creativa. 

Más foco. Más inspiración. Mejores resultados.

¿Por qué es importante trabajar tu creatividad?

Mientras la mayoría deja la creatividad para “cuando haya tiempo” (y ese tiempo nunca llega), la realidad es que los días se llenan de tareas, pendientes y urgencias.

Y lo creativo se queda para el final, como un lujo que casi nunca ocurre.

¿Qué pasa entonces?

Qué te  bloqueas frente a la hoja en blanco. Terminas repitiendo fórmulas, tu trabajo pierde frescura e incluso empiezas a procrastinar porque no sabes como seguir.

Mirás a otros y pensás que tienen más chispa que vos.

La rutina te come y crear deja de ser disfrute para convertirse en obligación.

❌ El problema no es que no seas creativo.

❌ El problema es que no lo estás entrenando.

Por eso en el Club de las Mentes Creactivas lo hacemos simple: un ejercicio corto por mail o WhatsApp, todos los días, que convierte la creatividad en un hábito.

Porque la diferencia no está en hacer un curso intenso cada tanto y olvidarte al mes. Está en ejercitar un poco todos los días, con constancia. Como cualquier músculo.

Cómo comer bien, como ir al gimnasio, los resultados llegan con una buena rutina, no con esfuerzos intensos que duran pocos días y te agotan física y mentalmente.

Pero esto se entiende mejor con un ejemplo.

Mira ahora mismo a tu alrededor
y piensa en 5 cosas color azul que podrían estar,
pero no están.

🔥 Este ejercicio es súper potente, ¿Sabes por qué?

Porque te permite activar tu imaginación dirigida: en lugar de limitarte a lo que ya está frente a tus ojos, tu cerebro debe generar ausencias convertidas en posibilidades. Al pensar en objetos azules que podrían estar pero no están, ejercitás la flexibilidad cognitiva y la memoria semántica (recordar qué cosas pueden ser azules), al mismo tiempo que abrís espacio a lo hipotético y creativo.

Desde la neurociencia, este tipo de consigna entrena las redes asociativas del cerebro que permiten ver más allá de la realidad inmediata. Es como un micro-gimnasio para tu capacidad de imaginar futuros, escenarios y soluciones alternativas. Además, rompe con la rutina perceptiva: tu atención deja de fijarse en lo obvio y aprende a convivir con lo ausente, con lo posible.

Todos los ejercicios se hacen en 5–10 minutos, sin materiales complicados, y cada uno abre un camino nuevo para tu creatividad.

Llevo más de 21 años en esto, pero ese no es el motivo para que te apuntes a este club.

Llevo más de 20 años trabajando con creatividad, pero ese no es el motivo para que te apuntes al Club.

El motivo real es que sé cómo convertir la creatividad en algo entrenable, simple y constante. Porque no sirve esperar a la inspiración ni acumular cursos que después quedan olvidados. Lo que funciona es entrenar todos los días, en dosis pequeñas, para que tu mente se mantenga activa y con ganas de crear.

Lo importante de ejercitar la creatividad no es solo generar más ideas, sino ganar confianza, desbloquearte más rápido y diferenciarte en lo que hacés.

Eso es lo que consigue este Club: que la creatividad deje de ser un recurso esporádico y se convierta en un hábito diario.

✅ Ejercicios diarios que no se acumulan

Nada de módulos eternos ni vídeos guardados para “cuando tengas tiempo”. Todos los días recibís un reto corto, diseñado para hacerse en 5–10 minutos y quedar resuelto en el momento. Lo hacés, lo aplicás, lo disfrutás y pasás al siguiente. Así la creatividad deja de ser pendiente y se convierte en hábito.

✅ Entrenamiento creativo práctico

Observar de otra manera, improvisar, asociar ideas improbables, contar historias mínimas. No son ocurrencias sueltas: cada ejercicio está pensado para entrenar habilidades concretas que después usás en tu trabajo, en clase, en reuniones o hasta en tu vida personal.

✅ Comunidad que multiplica perspectivas

No estás solo repitiendo un ejercicio. Compartís lo que hacés y ves cómo personas de otros países, edades y profesiones resuelven lo mismo de formas completamente distintas. Ese contraste abre la cabeza más que cualquier tutorial.

✅ Talleres y recursos que bajan a tierra

La creatividad no sirve si se queda en la teoría. Por eso sumamos dinámicas para equipos, materiales aplicables y entrenamientos prácticos que te muestran cómo llevar lo que aprendés en el club a tu negocio, a tu aula o a tu día a día.Esto no es un curso para mirar cuando podés.

Es un entrenamiento vivo que se mete en tu rutina y te cambia la forma de pensar.

Resultado: tu creatividad deja de ser “algo pendiente” y se convierte en un hábito liviano que te impulsa.

Si yo fuera como vos, ¿quién sería como yo?

imagen imprenta

Me presento...

Esa frase me acompaña cada vez que busco lo que hace única a una marca.

Mi historia empezó en la imprenta de mi abuelo. De chica pasaba horas mirando cómo mi papá imprimía recibos, almanaques, tarjetas, catálogos… Ahí aprendí que una marca no es solo un nombre: es algo que se plasma en papeles, colores, formatos y que llega a las manos de la gente.

Después vinieron más de diez años trabajando online desde Argentina para una agencia en Miami. Diseñé y maqueté materiales para marcas como Apple, Microsoft, Sony, Toyota o Dior, entre otras. Manuales, iconos, packaging, campañas… miles de piezas que me enseñaron lo mismo: las marcas que dejan huella no se improvisan, se construyen con coherencia.

Hoy, después de más de 20 años de recorrido y proyectos en distintos países, sigo aplicando esa misma premisa. Una marca fuerte no es un logo bonito ni un golpe de suerte: es claridad sobre quién sos, a quién le hablás y cómo lo mostrás de manera consistente.



¿Conoces a Vero? Seguro tienes más en común de lo que imaginas.

Vero es profesora de secundaria. Hace un año sentía que sus clases se parecían demasiado a las del resto de sus compañeros: mismo esquema, mismas dinámicas, mismos resultados. Sus alumnos la escuchaban, sí, pero la atención duraba poco y la motivación caía rápido.

❌ Preparaba material con esfuerzo, pero al rato nadie se acordaba de lo que había explicado.

❌ Sus clases se confundían con las de cualquier otro profesor.

❌ Tenía la sensación de repetir y de que sus ideas no calaban.

Marta sabía que necesitaba un cambio, pero no encontraba por dónde empezar.

Ahí entró al Club de las Mentes Creactivas. Todos los días recibía un ejercicio de 5 minutos en su mail. Al principio lo hacía para sí misma, como un reto personal. Poco a poco empezó a llevarlos a clase, a adaptarlos como disparadores para sus alumnos.

✅ Arrancaba cada jornada con un reto creativo.

✅ Generaba curiosidad y participación desde el minuto uno.

✅ Sus alumnos recordaban mejor las clases porque estaban vinculadas a experiencias distintas.

✅ Se convirtió en “la profe creativa” a la que todos identifican por hacer algo diferente.

Hoy Vero no solo logra más atención de sus alumnos, también tiene una identidad propia como docente. Se diferencia de los demás profesores porque fomenta la creatividad como herramienta real de aprendizaje.

Y lo mismo que consiguió ella en el aula es lo que podés lograr vos con tus clientes: más atención, más recuerdo y una marca personal que no se confunde con la de nadie.

Esto es lo que cambia cuando entrenas tu creatividad de ésta manera.

Esto es lo que consigues al unirte al Club

icons-creactivas-002
Más rapidez para generar ideas
icons-creactivas-000
Diferenciación automática
icons-creactivas-001
Potencias
tu imaginación
icons-creactivas-007
Activas
tus neuronas
Te sientes
desbloqueada y más motivada
icons-creactivas-006
Encuentras nuevos
puntos de vista
icons-creactivas-003
Tus días tienen
otro enfoque y tu buena vibra contagia
icons-creactivas-005
Tu niña interior
HAPPY!

Un hábito breve que mejora tu ánimo y tu motivación diaria.​

¿Probamos con otro ejercicio?

Imaginá que mañana tenés que dar una charla frente a 50 personas sobre algo que te apasiona profundamente.
Antes de comenzar, fijate en un detalle extraño: la persona sentada en la tercera fila, quinta silla a la derecha, lleva puesto algo rarísimo. ¿Qué será? Y ahora decime…
👉 ¿Cuál sería la primera frase con la que abrirías esa charla?

 

Este ejercicio entrena dos circuitos fundamentales de la creatividad al mismo tiempo:

  1. Visualización prospectiva: al imaginar que das una charla, activás la corteza prefrontal y las áreas vinculadas a la planificación, la proyección y la autoconfianza. Es un simulacro mental que refuerza tu capacidad para pensar en grande y expresarte con claridad.

  2. Atención selectiva y humor cognitivo: al buscar un detalle extraño en la audiencia, tu cerebro se ve forzado a cambiar de escala (de lo global al detalle), lo que activa la flexibilidad cognitiva. Además, lo absurdo introduce un elemento lúdico que reduce la rigidez mental, favoreciendo la generación de ideas originales.

El remate —imaginar tu primera frase— integra todo: foco, confianza, espontaneidad y pensamiento divergente. Es una práctica breve pero poderosa para desbloquear la mente, perder miedo a expresarte y descubrir la chispa creativa que surge en situaciones inesperadas.

La creatividad que funciona no es la que se ve rara o bonita: es la que genera conexión y abre posibilidades desde el primer intento.

¿Te gustaría leer Algunos testimonios?

Pajarito día a día

Me encantan las dinámicas de este club.

Algunas me cuestan y es por ello que se que las necesito como agua de Mayo.

Mil gracias Silvina por esas ideas maravillosas, un poco locas a veces y de ahí lo bueno.

Monica

Al maravilloso club 🩷

El club de las mentes creativas de Silvina es muy divertido. Cada día recibís un mail con un nuevo ejercicio que no te lleva más de 5 minutos. Poco a poco vas desarrollando más tu creatividad. Además, es muy entretenido y podés compartir tus ejercicios en el grupo de WhatsApp con los demás participantes. En fin, me encanta: ¡es perfecto para todas las edades!

Clementina

El café diario para tu creatividad

Entré al taller buscando un par de chispas y terminé con un incendio de ideas. Lo increíble es que cada ejercicio me roba apenas unos minutos al día, pero en ese tiempo algo mágico ocurre: la mente se espabila, se estira, y de pronto empieza a correr como un río que encuentra nuevos cauces.

Como escritora, lo vivo como un espresso doble para mi imaginación: despierta lo dormido, sacude lo rutinario y me da giros inesperados en la forma de pensar. Pero estoy convencida de que no hace falta ser artista para disfrutarlo: cualquiera que quiera mantener la mente despierta, curiosa y juguetona se beneficiaría de los maravillosos (y muy creativos) ejercicios diarios de Silvi.

Es un gimnasio creativo disfrazado de juego breve. Y lo mejor: cada día, al terminar, me quedo con la sensación de haber encendido una luz nueva en mi cabeza.

Karla

Entrenamiento disfrutón

Me encantan los ejercicios propuestos. Son sencillos pero potentes, porque logran inspirarme, motivarme y ejercitar mi mente partiendo de algo puntual. Les puedo dedicar el tiempo que disponga (a veces más y en otros momentos menos) pero como dice Sil: lo importante es la constancia. Al resolverlos en familia o con amigos es otro plus que nos permite conocernos desde otro lugar. Gracias gracias gracias Sil por ser inspiración pura.

Verónica

Activando de manera divertida nuestra creatividad

Cuando he visto que Silvina estaba abriendo este espacio para despertar, activar, fortalecer y expandir nuestra creatividad no lo dude. Conozco si talento y la manera práctica como trabaja y estos ejercicios son prácticos, divertidos y, sobre todo te invitan a ver las cosas de manera diferentes😎🤗

Si estás buscando ampliar tu mirada y despertar tu talento creativo, estos ejercicios te vendrán como anillo al dedo😉😊

Yolanda C. Aguiar M.

Tal vez estés pensando en qué ganas al unirte...

Más ideas, más foco y menos bloqueo en 5–10 minutos al día.

Mientras otros programas creativos son temporales o enfocados en un solo nicho, el Club de las Mentes Creactivas es la única membresía en español que te acompaña todos los días con ejercicios simples y divertidos.

Una dosis de creatividad diaria, directa a tu email y WhatsApp, para desbloquearte, motivarte y pensar distinto. Sin tiempos limitados, sin presiones: un hábito que se convierte en tu aliado creativo para siempre.

Dicen que todos somos creativos. Que la creatividad es innata.

Pero para potenciar esa creatividad hay que entrenarla. 

Y para entrenarla hay muchas maneras…

Yo te propongo ésta. Unirte al Club.

Imagina todos los días recibir un ejercicio sorpresa que te ayude a ser mas creativo y a mantener tu mente ágil para estar atenta/o a nuevas oportunidades y abierta/o a otros puntos de vista.. 

Piensa ahora con una mente mas emprendedora…

¿Cuánto vale una buena idea?

Este Club es una inversión ultra accesible. Estarás regando y nutriendo tu propia semilla creativa todos los días. Cuánto antes te unas un ejercicio menos que te pierdes. 

El momento de sumarte es AHORA

Hoy el precio de la Membresía es de:

$ 24.700 /mes

€ 19 /mes

⏱️ Pero el precio sube el 1 de noviembre

Si te unes hoy, conservas tu precio

Cuanto antes te sumes, más ganás. Más accesible, más cercano, más tiempo compartido.

Inscríbete y descubre todos sus beneficios

Compruébalo

icons-creactivas-000
Tu buena
vibra contagia
icons-creactivas-001
Potencias
tu imaginación
icons-creactivas-003
Tus días tienen
otro enfoque
icons-creactivas-007
Activas
tus neuronas
Te sientes
desbloqueada
icons-creactivas-006
Encuentras nuevos
puntos de vista
icons-creactivas-002
Te sientes
más motivada
icons-creactivas-005
Tu niña/0 interior
HAPPY!

¿Cómo funciona?

Paso 1: Suscripción al Club de las Mentes Creactivas vía PayPal

Te suscribís vía PayPal (desde cualquier parte del mundo) o Mercado Pago (Argentina) y luego rellenas el formulario

Paso 2: Recibí tu email de bienvenida al Club de las Mentes Creactivas

Vas a tu correo y aceptas la suscripción para recibir el email de bienvenida. 

Paso 3: Recibí cada mañana un ejercicio creativo por email

¡Listo! Cada mañana, un nuevo ejercicio creativo

Paso 4: Hacelo a tu ritmo o compartilo con la comunidad

Participas en la comunidad (WhatsApp, opcional) para compartir el ejercicio del día y recibir feedback amable.

Es asíncrona e internacional: entras cuando quieras, sin horarios.

🎁 Unirme hoy y recibir mi primer ejercicio creativo

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Necesito ser artista o tener experiencia para unirme al Club?
No 😊. Los ejercicios están diseñados para cualquier persona que quiera entrenar su creatividad. No necesitás saber dibujar, redactar como un afamado escritor, ni cantar: son propuestas simples y divertidas que todos pueden hacer en 5–10 minutos.

2. ¿Qué pasa si un día me atraso y no hago el ejercicio?
No pasa nada. La creatividad no se mide por la perfección sino por la constancia. Podés retomarlo al día siguiente o guardarlo para más adelante. Cada ejercicio es independiente, así que nunca “perdés el hilo”.

3. ¿Cuánto tiempo requiere cada ejercicio?
Entre 3 y 20 minutos, según lo que quieras dedicarle. La mayoría se resuelve en unos 5–10 minutos, justo el tiempo de un café ☕.

4. ¿Cómo recibo los ejercicios?
Todos los días llega un correo con tu ejercicio creativo y también la copio en el grupo de Whats app a pedido de los miembros actuales que me lo solicitaron para mayor practicidad. Además, podés compartir tus resultados en la comunidad de WhatsApp de la que te hablo y ver cómo otros interpretan la misma consigna. En el primer mail te llega el enlace para unirte.

5. ¿Para quién es el Club de las Mentes Creactivas?
Para cualquier persona desde los 12 años en adelante sin límite de edad. que quiera mantener su mente activa y flexible: estudiantes, emprendedores, docentes, artistas, profesionales y también personas mayores que buscan entrenar su memoria y creatividad de forma entretenida. Todos los ejercicios tienen un tono amable y respetuoso. Y se espera de cada participante un trato afín.

6. ¿Y si siento que no soy creativo/a?
¡Este Club es justo para vos! La creatividad no es un “don” exclusivo, es una habilidad que se entrena. Con práctica diaria, te vas a sorprender de las ideas nuevas que podés generar.

7. ¿Qué beneficios voy a notar?

  • Más fluidez de ideas 💡

  • Menos bloqueos y frustración

  • Mayor atención y presencia en lo cotidiano

  • Confianza para expresarte sin miedo

  • Buen humor y motivación diaria

8. ¿Cuánto cuesta y cómo se paga?
La suscripción es de 19 €/mes o su equivalente en dólares hasta el 31 de octubre. A partir del 1 de noviembre pasa a 27 €/mes, pero si te suscribís ahora mantenés tu tarifa congelada para siempre. El pago se hace online, con tarjeta o medios electrónicos seguros a través de PayPal o Mercado Pago como membresía. Cualquier duda, podes escribirme y consultarme.

Si estás en Argentina el precio es de $24.700 (pesos argentinos) Promo válida hasta el 31 de octubre. Cuanto antes te inscribís mas ejercicios recibes. 

9. ¿Puedo darme de baja cuando quiera?
Sí, por supuesto. No hay permanencia obligatoria: si en algún momento sentís que no es para vos, podés cancelar la suscripción fácilmente desde la gestión de tus suscripciones y luego desde el correo electrónico. 

10. ¿En qué países está disponible?
El Club es 100% online 🌍. Podés sumarte desde cualquier país, ya que los ejercicios se envían por email y la comunidad se comparte en WhatsApp.

Aviso legal y de confidencialidad
Los correos, su método y sus contenidos forman parte del programa El Club de las Mentes Creactivas, obra inédita registrada en la Dirección Nacional de Derecho de Autor (DNDA), República Argentina.
Queda prohibida su reproducción, distribución o uso con fines distintos a los autorizados por la autora, Silvina Aloero.

Propiedad intelectual
Todos los ejercicios, textos y materiales son de autoría de Silvina Aloero © 2025.
Se reservan todos los derechos conforme a la Ley 11.723 de Propiedad Intelectual.